|
|
|
Título |
Hemisferio Norte y Sur. Las estaciones del año |
Autor |
Irina Agulló Marcos
|
Etapa/Curso |
Primero y tercer curso de Secundaria
Tercero de Diversificación Curricular |
Área/Materia |
Ciencias sociales |
Destreza |
Comprender textos y documentos gráficos sobre cuestiones geográficas
|
Tiempo de realización |
10-11 sesiones |
Contenidos |
- BLOQUE 1. LAS DIVISIONES DE LA TIERRA: HEMISFERIO NORTE, HEMISFERIO SUR, ECUADOR
- BLOQUE 2.LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
A. Rotación
• Definición, sentido, duración
• Consecuencias del movimiento de rotación: día, noche, husos horarios
B. Traslación.
• Definición, sentido, duración
• Consecuencias: bisiestos y las estaciones del año
-
BLOQUE 3. LAS ESTACIONES
• Definición, número de estaciones y su inicio
• Equinoccios y solsticios
• Consecuencias del cambio climático sobre las estaciones
-
BLOQUE 4. LAS DIFERENCIAS ENTRE HEMISFERIO NORTE Y EL SUR
• Estaciones, agua, distribución de tierras y población
-
BLOQUE 5. SÍNTESIS FINAL
• Relación de todos los contenidos aprendidos
|
Competencias básicas |
-
Competencia en comunicación lingüística
-
Competencia para aprender a aprender
-
Competencia social y ciudadana
-
Competencia espacial
-
Competencia de tratamiento de la información
|
Perfil del alumnado |
-
Alumnado sin dificultades educativas que necesita mejorar su capacidad de comprensión lectora
-
Alumnado con dificultades educativas que necesita mejorar su capacidad de comprensión lectora (3º de Diversificación)
|
Materiales |
-
Fragmentos de la novela Veinte mil leguas de viaje submarino de Julio Verne
-
Diferentes documentos gráficos (esquemas, viñetas, folletos, calendario, imágenes) y mapas
-
Reproducción de diferentes textos periodísticos
|
Descargas |
 |
|
|
|
|
|